Bienvenidos a este pequeño tutorial de Lightworks para principiantes. Por si lo no sabías, Lightworks es un editor de video de uso gratuito que incluye todo lo que necesitas para crear y editar tus propios vídeos. Recuerda revisar otros artículos de nuestra página web para ver los consejos y tips que pueden ser de tu ayuda.
Tabla de contenidos
Comenzar proyecto y espacio de trabajo en Lightworks
Al abrir Lightworks se abre el navegador de proyectos, mostrando todos tus proyectos más recientes en el caso de que los tengas. Puedes crear un nuevo proyecto, en la parte superior para empezar un nuevo proyecto estableciendo el nombre, la velocidad de fotogramas y los metadatos. Lightworks tiene un total de 4 espacios de trabajo situados en la parte de arriba. Selecciona el que pone Editar para comenzar a hacer tu proyecto. Esto mostrará el panel de navegación a la izquierda, recogiendo los archivos de medios; la vista previa de video a la derecha y la línea de tiempo en la parte inferior, donde podrás editar y modificar los medios.
Importar archivos
Puedes importar videos, imágenes y archivos de sonido ya sea buscando estos desde la sección de Bibliotecas o arrastrándolos y soltándolos desde cualquier carpeta directamente dentro de Lightworks. En este punto puedes hacer doble clic en cualquier archivo para revisarlo en el Visor de Fuente y ajustar sus metadatos.
Línea de Tiempo
Para empezar a trabajar con estos archivos sólo tiene que arrastrarlos a la Línea de Tiempo. Estos aparecen como bloques llamados segmentos, con el nombre del archivo, la forma de onda de audio y las miniaturas visuales. Las pistas recogen los segmentos en la línea de tiempo, como las pistas de Vídeo para contenido visual y las pistas de audio para sonido, música y voz, dobladas para dar la bienvenida a los canales estéreo. Para añadir, renombrar o eliminar pistas, haz clic con el botón derecho del ratón en el lado izquierdo de las pistas (donde pone V1, V2, A1, A2, etc.). Puede acercar y alejar la línea de tiempo manteniendo pulsada la tecla CTRL (o CMD) y usando la rueda del ratón. Todos estos segmentos juntos forman una composición llamada secuencia, que es la única pieza de vídeo que se exporta y se renderiza.
Vista previa de Lightworks
Puedes comprobar el contenido de la secuencia en la vista previa de vídeo arriba a la derecha, que muestra el fotograma que está bajo el cabezal principal de la línea de tiempo. Con esto podrás comprobar los fotogramas que quieras o utilizar el reproductor para reproducir en tiempo real con audio.
Tutorial para editar clips en Lightworks
Uno de los mayores desafíos de los principiantes de este programa es la edición de clips, por eso en este tutorial de Lightworks para principiantes hemos querido prestar mucha atención a esto. Veamos cómo editar los segmentos de la Línea de Tiempo. Puedes mover y arrastrar los segmentos dentro de la misma pista o en otra. Los vídeos con audio consiguen mover ambos contenidos, a menos que hagas clic con el botón derecho y desmarques la opción Sincronización automática de pistas. Si los segmentos visuales se superponen en el tiempo en diferentes pistas, los situados en las pistas de vídeo superiores se muestran delante de todos los demás en las pistas inferiores.
También puedes hacer clic en los nombres de las pistas para bloquearlas, ocultando su contenido y evitando así cualquier modificación en las mismas. Para crear copias rápidas de cualquier segmento sólo tienes que mantener pulsada la tecla CTRL (o CMD) y arrastrar desde ella. Para eliminar cualquier segmento de la Línea de Tiempo, haz clic en él para seleccionarlo y utiliza la Z o la tecla Suprimir. Puede deshacer cualquier acción utilizando CTRL (o CMD) y Z. Para dividir cualquier segmento en dos, coloca el cursor de reproducción (línea roja) en el punto interesado y utiliza la tecla C.
Estirar segmentos
Lightworks tiene una forma avanzada de estirar los segmentos y gestionar los intervalos de tiempo entre ellos. Al pasar por encima de cualquier segmento, sus bordes se iluminan hacia el lado interno o externo. Puedes hacer clic en cualquier lado para seleccionarlo en color amarillo y empezar a editar arrastrándolo. Si arrastras un borde interno, estiras el segmento en el tiempo guardando los intervalos de tiempo. Ten en cuenta que esta operación corta parte del contenido original de vídeo o audio. Al arrastrar un borde externo, sólo ajustas los intervalos de tiempo entre el segmento actual y los demás.
Si arrastras tanto la parte interna como la externa, estiras el segmento libremente, sin guardar los intervalos de tiempo, mientras que si activas ambas partes internas, desplazas el contenido del segmento en el tiempo, sin moverlo en la línea de tiempo. Estas ediciones también se pueden aplicar a varios bordes de clips al mismo tiempo. Puedes deshabilitar cualquier selección de bordes con la tecla Tab.
Añadir y utilizar efectos visuales en Lightworks
En este tutorial de Lightworks para principiantes también te mostramos a utilizar los efectos visuales. Para añadir efectos visuales y trozos de texto tienes que usar el espacio de trabajo de VFX (efectos visuales). Aquí puedes colocar el cabezal principal en el medio interesado para comprobar su panel de efectos en el lado izquierdo. Por defecto todos los segmentos tienen aplicado el efecto Color Correction, útil para ajustar la intensidad del color, el brillo y los niveles de contraste. Puedes encontrar otros efectos yendo al botón Más Arriba, navegando por varias categorías y aplicando cualquier efecto haciendo doble clic en él. Este aparece listado en el panel de Configuración con su nombre, sus propiedades que puedes cancelar y una luz verde que puedes usar para activar y desactivar el efecto. Con el icono del engranaje a la derecha puedes reiniciar o eliminar el efecto.
Añadir Texto
Desde la categoría Texto puedes añadir varios tipos de títulos, como piezas de texto, Crawls o Rolls. Estos pueden ser editados en el panel de configuración al igual que los efectos visuales. Puedes ajustar el contenido del texto, su estilo y propiedades, establecer su nivel de transparencia con opacidad, su color en cara y añadir efectos de Sombra o Contorno. También puedes hacer clic y arrastrar el texto para moverlo directamente en la vista previa.
Segmentos FX
Los efectos y los títulos añadidos en cualquier segmento también están vinculados a él, ya que se mueven y perduran en el tiempo siguiendo el propio segmento. Pero si colocas el cabezal de reproducción en un área en blanco, podrás añadir efectos y títulos como segmentos independientes, contenidos dentro de una pista de efectos dedicada, que se encuentra en la parte superior, de forma que todos los efectos y títulos se aplican delante de todos los medios de las Pistas de vídeo. Estos segmentos FX pueden moverse y editarse como los clips estándar.
Tutorial para añadir transiciones en Lightworks
Desde la categoría de Mezcla también puedes añadir transiciones visuales. Por defecto se aplican a todo el segmento, pasando del 0% al 100% del progreso de la transición. Puedes utilizar el panel de gráficos para ajustar su evolución en el tiempo, invirtiendo su progreso o ajustando su duración, aplicando la transición al principio o al final del contenido del segmento. Sólo asegúrate de tener el icono del temporizador encendido si no ves ningún gráfico para la transición.
Espacio de trabajo de audio
Puedes cambiar al espacio de trabajo de audio para aplicar correcciones de audio y efectos de sonido. En cualquier segmento puede tirar hacia arriba o hacia abajo de su línea para ajustar su nivel de volumen o arrastrar desde sus bordes para añadir transiciones de volumen lineales. Además, puede utilizar el mezclador de la esquina superior derecha para comprobar y equilibrar el volumen procedente de cada Pista de audio, incluida la Pista LR, que recoge todo el contenido de sonido del proyecto. Con el panel de efectos de la izquierda también puede añadir efectos de sonido a todos los segmentos dentro de la Pista de audio que le interesen, como el ecualizador para el filtrado de audio.
Guardar y Exportar Proyecto
A medida que trabajas en el proyecto, Lightworks lo va guardando automáticamente. Puedes volver al navegador principal del proyecto con el botón de la esquina superior izquierda, mientras que para renderizar su secuencia actual sólo tiene que hacer clic con el botón derecho del ratón en el lado izquierdo e ir a Exportar. La versión gratuita de Lightworks sólo renderiza archivos .mp4 hasta 720p HD. Para 1080p HD, 4K u otros formatos de video tienes que actualizar tu licencia. En el cuadro de diálogo Exportar establece la velocidad de fotogramas del video, su tamaño, nombre y carpeta de destino. La secuencia se renderizará en toda su longitud, hasta el final del último segmento en el tiempo.
Gracias por ver este tutorial de Lightworks para principiantes, no olvides visitar otros artículos de nuestra web para saber más sobre este programa de edición de vídeo. Si tienes alguna duda déjala en los comentarios e intentaremos ayudarte. Además, si quieres aprender más sobre Lightworks y tener un apoyo visual te recomendamos esta web con una gran cantidad de tutoriales, que aunque estén en inglés, te servirán para aprender a editar en Lightworks.
Deja una respuesta